Seminario Teórico y Práctico: Resolución 21/2018 de la UIF
La Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo:
Estrategias y Herramientas.
Las 40 Recomendaciones del GAFI, establecen que los países deben identificar, evaluar y entender sus riesgos de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, y adoptar medidas tendientes a asegurar la mitigación eficaz de dichos riesgos. Además, las autoridades deben exigir a las instituciones financieras y actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) que identifiquen y evalúen su propia exposición al riesgo y apliquen políticas y procesos tendientes a mitigar la misma.
Mientras, los formatos del delito cambian permanente como consecuencia del avance de los modelos de prevención y control encontrando un aliado en las nuevas tecnologías aplicadas a los servicios financieros que permiten realizar operaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, accesibles a la gran mayoría de las personas. Esta adaptación tecnológica ocurre a una velocidad notablemente superior al avance de las regulaciones, generando nuevas formas de exposición al riesgo para los actores que participan del mercado.
En ese marco Decisio propone un encuentro en el cual se abordarán, las exigencias normativas y las mejores prácticas en la materia, la problemática de la implementación y gestión de los modelos basados en riesgo, con un enfoque teórico y práctico, enriquecido por distintas experiencias concretas en la implementación de estos modelos.
Dirigido a:
Oficiales de Cumplimiento, Responsables de áreas de Cumplimiento, Legales, Riesgos, Prevención de Lavado de Dinero, Auditores, Control Interno, entre otros.
Objetivo
- Dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 18 de Resolución 21/2018 de la UIF que establece que el “Oficial de Cumplimiento titular y suplente, así como también los empleados y colaboradores del área a su cargo, deberán ser objeto de planes especiales de capacitación, de mayor profundidad y con contenidos especialmente ajustados a su función”.
- Proveer a los participantes de los conocimientos necesarios para la aplicación de las mejores prácticas en la materia y la comprensión de los modelos, mediante distintos instrumentos teóricos y prácticos, que contribuyan a una adecuada implementación de los enfoques basados en riesgos.
Metodología
Nuestra metodología educativa contempla aspectos teóricos y prácticos, sostenidos mediante diversas técnicas dirigidas a dotar a los participantes de instrumentos didácticos que contribuyan al proceso de capacitación. Se estimula la participación de los asistentes mediante actividades establecidas con casos prácticos reales, con diversos soportes didácticos consistentes en el desarrollo de una metodología, análisis de documentos complementarios, experiencias de otras Instituciones y actividades individuales y grupales.
Cada actividad concluye sistemáticamente con comentarios y aportes referidos a las mismas, con el fin de unificar conocimientos y valorar los conceptos y métodos utilizados.
La comunicación y el análisis permanente permite resolver dudas, solventar interrogantes, profundizar enfoques y ajustar el desempeño pedagógico en procura de satisfacer las demandas de los participantes.
Alcances
• Se presenta detalladamente el Enfoque Basado en Riesgos para la gestión de los riesgos de lavado de dinero y la financiación del terrorismo, en orden a las exigencias GAFI y las mejores prácticas internacionales en la materia.
• Incluye contenidos específicos, orientados al Oficial de Cumplimiento, empleados y colaboradores de las áreas de cumplimiento, con alto contenido de casuística real.
• Emisión de certificados y constancias de las capacitaciones.
Modalidad, Carga Horaria y Costo
- Plataforma: Google Meet
- Fechas: 12 y 13 de agosto.
- Duración: 6 horas.
- Horario: 10 a 13 hs.
Costos
$ 14.500 + IVA
Consultar por descuentos con inscripciones adicionales.
Contáctenos para mayor información
Juana Azurduy 1713 - 1° A - C1429BYE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: (+5411) 4703-2536
Política de Privacidad y Uso de Datos Personales.
© 2020 Decisio. Todos los derechos reservados