DECISIO
Curso Abierto:
Prevención de Lavado de Activos - Resolución UIF 229/2011

Sujetos Obligados regulados por esta resolución:
Agentes y Sociedades de Bolsa, Sociedades gerente de fondos comunes de inversión, Agentes de mercado abierto electrónico, y todos aquellos intermediarios en la compra, alquiler o préstamo de títulos valores que operen bajo la órbita de bolsas de comercio con o sin mercados adheridos.

noviembre
25
Buenos Aires, Argentina
 
Ver Programa



Solicite más información

El Informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de octubre del año 2010, ha marcado un punto de inflexión en las políticas nacionales y los modelos de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en la República Argentina.

Los serios riesgos derivados del mismo, exigieron respuestas acordes por parte de las autoridades argentinas, para dejar de integrar la Lista conocida como Gris. Nuevas exigencias normativas y legales han aparecido como emergentes de tales circunstancias.

En este marco y ya desde comienzo de año 2011, la Unidad de Información Financiera (UIF) emitió una serie de Resoluciones dirigidas a históricos sujetos obligados, tales como Organismos Supervisores: Banco Central de  República Argentina (BCRA), Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y Comisión Nacional de Valores  (CNV), como así también a nuevos responsables, con el fin de establecer “medidas y procedimientos… para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, operaciones u omisiones que puedan provenir de la comisión de los delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”.

Por su parte, la UIF, a través de sus Resoluciones, destaca en lugar prioritario dentro de las obligaciones impuestas a los Sujetos Obligados, la capacitación permanente.

Referencias a la misma, se encuentran bajo las siguientes formas:

•       Capacitación para prevenir e impedir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (Art. 3).
•       Programas de Capacitación establecidos en el Manual de Procedimientos (Art. 4).
•       Entre las Funciones del Oficial de Cumplimiento, se halla diseñar e implementar políticas de capacitación a empleados e integrantes del Sujeto Obligado (Art. 7).
•       Programa de Capacitación para funcionarios y empleados con periodicidad anual como mínimo (Art. 9).


El objetivo de esta actividad consiste en brindar una visión del estado de situación de la temática a nivel país, las implicancias e impactos derivados de la misma sobre los Sujetos Obligados, las exigencias legales vigentes, un modelo metodológico para el diseño de un marco preventivo, todo bajo un enfoque basado en riesgos.
Ver Programa

Fecha:
25 de noviembre de 2015.
de 9 a 13 hs.

Hotel Presidente – Cerrito 850 C.A.B.A.

Costos: $2500 + IVA
Consulte por descuentos por 2 o más personas de la misma entidad
Cupos Limitados

Dudas o preguntas?
Contáctese con la Srta. Yanina Pallotti al Tel: 54 - 11 - 4703-2536 o ypallotti@decisiola.com

Solicite más información

Decisio

Asesoramiento y Capacitación en Gobierno Corporativo, Gestión Integral de Riesgos, 
Prevención del Lavado de Dinero y Protección al Consumidor Financiero
-- 
En Argentina: Juana Azurduy 1713 - 1° A - C1429BYE - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: +54 - 11 - 4703-2536
En Colombia: Calle 90 No. 11-44 | Oficina 103 | Bogotá. Tel: 571-618-3777